Puertas hacia la Presencia Relacionada

Antes de empezar a practicar

La Presencia Relacionada no tiene otro requisito que tú mismo.
A veces aparece sola, sin previo aviso — tal vez ya te ha pasado.
He explorado estos pasajes para que ese encuentro no dependa solo del azar.

Muchas veces es una situación límite la que despierta esta presencia clara.
Pero también existe otro camino: más suave, más seguro — y accesible con práctica.
Con el tiempo, descubrirás en ti un interruptor interno que puede abrir la Presencia Relacionada en cualquier momento — incluso sin ejercicios.

Pero esto requiere tiempo.

A veces meses, a veces años — uno, dos, tal vez tres. Sé que puede parecer largo.
Pero también sé que cada instante que le dediques será un regalo para ti mismo.

Otra manera de estar

El pasaje hacia la Presencia Relacionada es un proceso fluido. Aquí te lo muestro dividido en pasos, solo para ayudarte a comprenderlo con más claridad. Es importante que no pienses en la Presencia Relacionada como una meta o algo que necesitas alcanzar. Es más bien un estado de consciencia que se siente como un espacio, donde simplemente estás — sin adornos, sin forzar nada, siendo tú, tal como eres. Sin máscaras, sin tener que distanciarte ni perderte en el otro.

En este espacio, tu atención fluye suavemente: a veces lo sientes todo, estás en todo; otras veces te recoges en tu mundo interno, en tu identidad humana — pero sin desconectarte de algo más grande que tú.
Incluso dentro de este espacio más amplio puedes reconocer tu verdadera esencia. Es una presencia que pulsa, que se expande y se contrae — y te permite estar en contacto, al mismo tiempo, con la realidad cotidiana de tu vida y con el todo que te rodea.

La Presencia Relacionada no consiste en apartar una hora para escapar del peso del día a día. No es una vía de escape. Es, justamente, una forma distinta de habitar tu vida, tus relaciones y tus desafíos — de una manera más viva y conectada.

Los Pasos

Cerrado
1. Prepararte

Este breve ejercicio suave te ayuda a retirarte un poco del ruido de afuera — de las noticias, los mensajes, las tareas — que dispersan tu atención y te agotan. A medida que tu atención se aquieta, tu cuerpo y tu mente también se reorganizan, para que puedas llegar con más facilidad al estado de presencia.

2. Conexión

Este paso te acompaña a conectar de forma consciente y suave con aquello hacia donde diriges tu atención. Puede ser otra persona, una parte de ti misma, un órgano interno, o incluso un animal, una planta, un cristal… o el propio espacio que te rodea.

Es a través de esta conexión que comienza a abrirse para ti el espacio sutil de la Presencia Relacionada.

3. Compasión Doble

En este paso, tu atención y tu respiración te ayudan a estar presente en la Presencia Relacionada con una empatía profunda.
Durante la práctica de la Compasión Doble, se estabiliza en ti ese estado de conciencia en el que te relacionas tanto hacia fuera como hacia dentro.

A partir de aquí, ya no necesitas temer que la compasión te haga vulnerable o expuesta, porque el ejercicio te permite permanecer en conexión continua con tu mundo interior, tus emociones y tus propias necesidades.

Otros Caminos

Cerrado
Presencia Relacionada en los Puntos de Quiebre

Este capítulo muestra cómo los dolores y miedos originados en el pasado pueden arrancarnos de la presencia — y cómo podemos volver a conectar con ellos sin la intención de sanarlos, a través de la práctica de la Compasión Doble.
No buscamos cambiar nada, solo estar presentes.
Y así, poco a poco, se disuelve la identificación con el sufrimiento, y se vuelve a abrir en nosotros el espacio de la Presencia Relacionada.

Más abajo encontrarás la descripción are detallada.

Meditación del Ojo de la Aguja

Muy pronto disponibles.

Comunicación del Pequeño Farol

Muy pronto disponibles.

PRÁCTICAS

1. Preparación

¿Qué es este ejercicio? En esta suave práctica de preparación, tu respiración y tu cuerpo se convierten en aliados. Con su ayuda, reunís tu atención dispersa y llegás a un estado de presencia tranquilo y abierto. No necesitás nada especial – solo a vos misma. Esta es...

Leer más E

2. Práctica de Conexión

¿De qué trata esta práctica? Muchas personas llevan en silencio una sensación de soledad. No necesariamente porque les falte compañía. Más bien por un miedo que nos puede cerrar, incluso cuando sería valioso abrirnos. Tal vez también te ha pasado, que deberías haber...

Leer más E

OTROS CAMINOS

Presencia Relacionada en los Puntos de Quiebre

Este capítulo explora cómo el dolor y el miedo del pasado pueden alejarnos de la presencia —y cómo prácticas suaves y no terapéuticas como la Doble Compasión pueden ayudarnos a reconectar. En lugar de intentar reparar o cambiar el pasado, aprendemos a encontrarn...
Leer más E